La portada ‘aumentada’ de Yorokobu
El ordenador hizo la música invisible. El tacto de los archivos de sonido digitales no es ni suave ni áspero. No tiene. Tampoco huele. Ni tiene detalles que explorar y que convierten una canción en la...
View ArticleLas gafas que revelan el secreto mejor guardado de la industria óptica
En los despachos del puñado de empresas que mueven la gigantesca industria de las gafas y lentes probablemente ni se inmuten cuando oigan hablar de Lord Wilmore. El impacto de esta pequeña marca de...
View Article¿Es la sharing economy la única economía posible?
“The world is a vampire”. O más que el mundo, quienes lo habitan, que no dudan – o al menos no dudaban- en exprimirlo como si el jugo fuera ilimitado. Sabíamos que no era así y, aun sabiéndolo, los...
View ArticleEl origen de los dichos: Dar la lata o ser un latazo
Eso es lo que pensamos todos cuando nuestros hijos se ponen pesados, pesados, pesadísimos. Y son buenos como el pan, pero de vez en cuando los mandaríamos bien lejos. O al colegio internos. Pero como...
View ArticleLa reina del albur
Es imposible entender México sin entender el albur. Y viceversa. Escribir sobre él es complicado y comprenderlo, más. El solo hecho de describirlo implica un reto: es un juego, una guerra, una cosa...
View ArticleEl viaje sin retorno de Yorokobu a América
Las palabras estaban guardadas en frascos de cristal. Permanecían allí, inertes, a la espera de que un poeta las mirara, las oliera, las tocara y después decidiera llevárselas para utilizarlas en algún...
View ArticleUna ‘Ola’ renueva el aire de México
En la Ciudad de México tener ahora conciencia ecológica no solo es una cuestión de voluntad personal, sino también un modo de cazar recompensas. Tu Ola es un proyecto nacido en febrero en el cual las...
View ArticleLa lavadora que convierte el hacer la colada en un acto social
Existe un lugar donde la ropa sucia y arrugada se torna limpia y planchada y en el que los tuppers se llenan a rebosar de deliciosa comida casera. Ese lugar es la casa de los padres y solo unos pocos...
View ArticleNo-Creativos Anónimos: programa de los nueve pasos
No-creativos Anónimos (N.A.) es un grupo formado por personas que desean resolver su problema común: dejar de ser no-creativos. Un folleto llega a mis manos… ACÉRCATE A NO-CREATIVOS ANÓNIMOS...
View ArticleUna de GIF sin el culo de Miley Cyrus
¿Qué sería de una sesión de fotos de peluquería sin un ventilador funcionando a todo trapo? La idea suele ser la de dotar de movimiento al cabello del o de la modelo. Lo que ocurre es que la...
View ArticleUtopías de ayer y hoy
En Un mundo feliz, Aldous Huxley parece condenar un modelo de utopía deshumanizado en el que no hay dolor, ni guerras, ni conflictos pero tampoco hay amor, lo que implica un reconocimiento implícito de...
View ArticleHappin!: un salvavidas basado en la geolocalización
La utilidad de la geolocalización es algo que no merece ser justificado durante mucho tiempo: es obvio que tiene innumerables aplicaciones que hacen a los usuarios la vida un poco más fácil. Se...
View ArticleBuscando el nirvana en una partida de ‘Tetris’
“Si estás a punto de morir en una partida de Tetris, significa que estás aprendiendo”, explica Ben Mullen, una de las personas más hábiles del mundo en el juego de los tetrominos. Ben lleva veinte años...
View Article“México no es migración, muchachos pobres y narco”
El cine y los noticieros convirtieron a México en un estereotipo. En gran parte del mundo, decir hoy por hoy el nombre de este país suscita una evocación a la pobreza, la violencia, las drogas o la...
View ArticleEl día que los comunistas ‘invadieron’ Estados Unidos
El 1 de mayo de 1950 un comando de comunistas detuvo al alcalde de Mosinee, una pequeña ciudad en el estado de Wisconsin, al norte de EE UU, bloqueó las carreteras y proclamó la instauración de un...
View ArticleVillamanuela, el festival nacional de Malasaña
En la cara B de los festivales de verano, esos que llenan recintos gigantes con decenas de miles de aficionados vacacionales a la música, están otros que se hacen con menos chequera pero con más...
View Article5 ideas para sacar artículos de Twitter
Twitter puede convertirse en una fuente de inspiración para escribir artículos. Para ello dejamos de ser ‘receptores’ y nos convertirnos en ‘buscadores’, y provocamos reacciones en los seguidores para...
View ArticleCarpe Mortem: ¡La muerte es una oportunidad!
Te han estado mintiendo todo este tiempo. Tus temores sobre la muerte son un engaño. La muerte no solo no debe ser temida, debe ser celebrada y esperada con ansias. ¿Qué otra oportunidad vas a tener...
View ArticleEl refranero español se traviste en caritas amarillas
Ni por mucho madrugar amanece más temprano, ni el refranero español tira la toalla ante la cruel invasión lingüística de los emoticonos. Los proverbios españoles habrán perdido una batalla, pero no...
View ArticleLos 5 posts más vistos de la semana
El jubilado que revolucionó Estambul con sus escalera de colores, relaxing motivations por lo que deberían haber dado las olimpiadas a Madrid, el origen de la palabra cabrón y el refranero español...
View Article