Follando por un mundo más verde
Hay casos extraños en los que la traducción al castellano aporta más valor que el original del sintético inglés. Uno de estos paranormales acontecimientos es Fuck For Forest, una ONG nada convencional...
View ArticleUna campaña en Facebook multiplica por 21 en un día los donantes de órganos
En la primavera de 2011, Andrew Cameron, un profesor de cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU), se encontró con una antigua compañera de facultad en...
View ArticleLógicas alternativas: Hoy, la muerte según la CEOE
Niños, hoy tenemos reflexión en torno a un texto. Yorokobu es una revista que gira en torno a múltiples temas de inspiración y, efectivamente, las declaraciones de José de la Cavada, responsable de...
View ArticleLos detallados mapas a mano de Jenni Sparks
Grano a grano se hace una playa. Las ciudades se erigen como conglomerados urbanos, repletos de bullicio humano, de inserciones construidas que conforman un todo en muchos casos inmenso. Así dibuja sus...
View Article¿Apagón final al sueño del coche eléctrico (israelí)?
La quiebra de la empresa israelí de coches eléctricos Better Place ha puesto en entredicho un mercado y un sistema de movilidad eléctrica que hasta ahora representaba la única salida “realista” a la...
View ArticleSingapur en tinta china
El universo, en su origen, tenía tanta materia como antimateria. Pero algo tuvo que ocurrir porque hoy, según las hipótesis científicas, el cosmos está formado únicamente por partículas. Ni rastro de...
View ArticleLa Tacopedia: todo sobre los tacos mexicanos
Hay cosas que son tan evidentes y cotidianas que pocas veces nos paramos a pensar en ellas. El taco en México forma parte de esos elementos gastronómicos tan comunes que simplemente son. Pero no...
View ArticleCreando videojuegos con lápiz y papel
La obsesión que tenemos con un videojuego puede medirse con un indicador bastante simple: lápiz y papel. No es infalible, pero generalmente cuando escribimos o dibujamos por culpa de un videojuego es...
View ArticleManual de uso de un Soñatorium
Soñatorium (Dreamatorium) y sucedáneo de Soñatorium son productos para fomentar la imaginación. Lea las instrucciones con atención porque contiene información importante para Ud. Este Soñatorium...
View ArticleMujeres alejadas de la carne y el hueso
Victor Frankenstein no tenía ordenador. Quizá por eso el científico utilizó la alquimia para construir a su criatura humanoide. Pablo García sí tiene computadora. Por eso, quizá, usa programas que...
View ArticleLa bota del siglo 21
Una bota. Una vieja bota heredada de su abuelo le sirvió a Vicente Porras para decidir que ese sería el producto con el que trabajaría en su estudio los siguientes meses. Los premios de Artesanía de...
View ArticleUn campamento para fomentar el emprendimiento entre los niños
Hubo un tiempo en que la llegada del verano significaba tres meses sin volver a pisar las aulas ni… ¿abrir un libro de texto? No. Eso no. De ello se encargaba Vacaciones Santillana. Evitar a toda costa...
View ArticleEl mural yorokubiano de Pablo Ientile
La palabra YOROKOBU también estuvo presente en el Mulafest. El festival nos brindo la oportunidad de ocupar un stand y respondimos con un mural realizado por Pablo Ientile. Durante los cuatro días del...
View ArticleLa torre de paja que apareció de la nada
El arquitecto Bruno Gomes viaja a menudo en coche entre Madrid -su ciudad de residencia- y el norte de Portugal. A lo largo del camino, su vista despierta de la monotonía del paisaje atraída por los...
View Article¿Somos unos PIGS (cerdos)?
“Los países fascinantes reciben siglas fascinantes. Al menos, en los círculos financieros”. Empezaba así un artículo de Financial Times, publicado el 1 de septiembre de 2008, con el título Pigs in muck...
View ArticleMeu Rio: Cómo trasladar las manifestaciones a la red en Brasil
El 2 de octubre de 2009 las miradas de todo el mundo se volvieron hacia Río de Janeiro. El Comité Olímpico Internacional designaba a la ciudad brasileña como sede de los Juegos Olímpicos de 2016. En la...
View ArticleLas esculturas tatuadas de Estela Torres Sanz
Estela Torres Sanz se ha pateado las mayores convenciones de tatuaje del país cautivada por las posibilidades que ofrecen las agujas y la tinta sobre piel. Ante la falta de medios y un estudio para...
View Article¿Sabemos qué supone ser otro?
¿Dejar el juego o saber jugar las cartas que tenemos? Es la pregunta que deja en el aire Orphan Black, una de las últimas producciones de BBC America. Quizá no quieras pasar de la Estación Huxley si no...
View ArticleLos lanzadores de fuego de Tezutsu Hanabi
Cada año, el cielo de Toyohashi se pinta de llamas en una hemorragia ardiente de fuegos artificiales. El color de la noche no deja de ser muy distinto al de Valencia el 19 de marzo o al de la playas...
View Article¡Serendipia! Cinco coincidencias que desafían las leyes de la probabilidad
Ya sabemos que el español tiene un buen puñado de palabras para el que los idiomas de otros países necesitan frases enteras para expresar lo mismo. Sin embargo, hay un término inglés que define a la...
View Article